En respuesta al accidente del vuelo de Germanwings accidentado el pasado martes en los Alpes Franceses, el Departamento de Transporte de Canadá obligará a todas sus aerolíneas de transporte de pasajeros a tener 2 tripulantes en la cabina en todo momento del vuelo.
En caso de que un piloto abandone su estación por cualquier circunstancia, otro miembro de la tripulación deberá entrar a la cabina de mando hasta que el piloto regrese.
Air Canada es la primera aerolínea en implementar esta nueva política.
“Estamos implementando de manera inmediata el cambio de política para asegurar que todos los vuelos tengan a 2 personas en la cabina en todo momento” comentó Peter Fitzpatrick, un vocero de Air Canada
También aseguró que la aerolínea está monitoreando de cerca el desarrollo de la investigación y hará todos los cambios de políticas necesarios.
La aerolínea, comentó, realiza evaluaciones de conducta a todos los pilotos que busquen laborar en la compañía, además realizan exámenes médicos a sus pilotos una vez al año y cada 6 meses a partir de los 60 años de edad.
Así mismo la aerolínea Norwegian ha decidido modificar los procedimientos de cabina de mando para que en todo momento haya dos miembros de la tripulación en la cabina.
La compañía lleva tiempo buscando modificar estos procedimientos, sin embargo, debido al accidente del vuelo de Germanwings, acelerarán el proceso para que en todo momento haya 2 tripulantes en cabina. Esto significa que si uno de los dos pilotos abandona la cabina, otro miembro de la tripulación deberá reemplazarlo durante el tiempo que salga de la cabina de mando.
Hoy en día no hay regulaciones europeas en las que se requiera a dos tripulantes en la cabina en todo momento.
Los nuevos procedimientos serán implementados en cuando la aerolínea reciba la aprobación de la Autoridad de Aviación Civil de Noruega.
Fuente: Aerotendencias