El Departamento de Transporte y la FAA de Estados Unidos presentaron un marco de regulaciones que aplicarían a aeronaves No tripuladas (UAS) que pesen menos de 55 libras (24.95 kilos) y que estén siendo usadas con fines comerciales, limitando sus operaciones a únicamente ser realizadas con luz de día y siempre manteniéndose al alcance de la vista del operador.
La propuesta de normas incluye también que para volar una de estas aeronaves, se deberá tener al menos 17 años de edad, aprobar un examen de conocimientos aeronáuticos y de normas, además deberá obtener un Certificado de Operador de UAS por parte de la FAA y para mantenerse valido, deberá aprobarse un examen cada 24 meses. No será necesario que se cuente con algún otro certificado de piloto o examen médico.
- Los encargados de operar estas aeronaves no tripuladas deberán siempre observar y evitar el tráfico de aeronaves tripuladas. En caso de que haya riesgo de colisión, el UAS deberá ser el primero en maniobrar.
- Se deberá suspender el vuelo de la aeronave cuando haya riesgo de afectar o dañar a otras personas, aeronaves o propiedades.
- El operador del UAS deberá tener en cuenta las condiciones meteorológicas, restricciones de espacio aéreo y ubicación de concentraciones de personas para disminuir cualquier riesgo en caso de que se pierda control sobre la aeronave.
- Estos UAS no podrán volar sobre personas, excepto aquellas que estén directamente relacionadas con el vuelo de esta.
- Los vuelos estarán limitados a una altitud de 500 pies sobre el terreno y no podrán rebasar 87 nudos de velocidad.
- Deberán mantenerse siempre alejados de los corredores de aproximación de aeropuertos, espacios aéreos restringidos y TFRs de la FAA .
La FAA no propone que cada una de estas aeronaves cuente con certificado de aeronavegabilidad, si no será el operador quien deberá realizar una inspección previa al vuelo para garantizar la seguridad de su operación.