Hoy despega un nuevo vuelo, una nueva idea, una nueva experiencia. Hoy despega oficialmente el primer vuelo de LATAM, la primera línea aérea cuya marca está inspirada en un 100% en una identidad latinoamericana.
Como estaba anunciado, este 5 de mayo marca el comienzo de un cambio histórico en el transporte aéreo. Por primera vez en los más de 100 años de aviación mundial, dos líneas aéreas que se fusionaron deciden proyectar su futuro bajo una nueva identidad totalmente distinta y radical a lo antes concebido dentro de estas características, pero al mismo tiempo cercana e integradora, orgullosa del pasado histórico de cada una de las aerolíneas contribuyeron para crear este nuevo concepto de transporte aéreo.
Ni siquiera antiguas compañías panamericanas o panafricanas se acercan a lo concebido en esta parte del mundo y que hace a los chilenos, a los brasileros, a los peruanos, a los argentinos, a los ecuatorianos, a los colombianos, protagonistas de esta transición en el mundo.
Es cierto, hoy también se comienza a despedir con nostalgia a dos compañías con las que muchos crecimos, conocimos el mundo de la aviación y nos comenzamos a conectar con el mundo. LAN fue la primera que hizo volar a Chile, desde los pioneros hasta los obreros y empresarios que la utilizan para ir a sus trabajos. TAM hizo lo suyo y si bien comenzó mucho después, contribuyó significativamente a redefinir el concepto de servicio a bordo en Brasil. Pero este cambio no debe ser entendido como una despedida como la de una aerolínea que desaparece. Debe ser comprendido como un punto de partida hacia un nuevo futuro, más abierto e integrado que va también más allá de nuestras fronteras.
Hoy comienza uno de los pasos más trascendentales en la consolidación de LATAM y de la industria aérea que desde hace años vive en una completa interdependencia y enfocada hacia un concepto global. La nueva identidad representa el anhelo de la aviación por borrar las fronteras, generar conectividad, integración y desarrollo, pero al mismo tiempo mantener una identidad local con nuestros países con nuestra región.
Tres vuelos son los escogidos para dar inicio a este nuevo camino que es LATAM. Un Boeing 767-300ER inaugurará esta etapa en la ruta Sao Paulo (GRU) – Santiago, uniendo bajo este concepto los dos importantes centros de conexiones de la compañía, casi simultáneamente un Airbus A319 despegará desde la capital chilena para aterrizar en Lima, Perú. Finalmente, en horas de la tarde, otro avión similar volará entre Sao Paulo (GRU) y Brasilia.
Serán tres primeras experiencias de muchas que vendrán con las que LATAM comenzará a cambiar la forma de volar por la región. Ya que no sólo estos pasajeros volarán en aviones con la nueva identidad, sino que también serán testigos del estreno de los nuevos uniformes de sus tripulantes, los cambios en el servicio, una nueva revista a bordo que más que una publicación es una plataforma que impulsa o le da el “Vamos” a esta nueva forma de conectarse por la región, entre otras innovaciones.
Hoy, 5 de mayo cambiará también la imagen en 13 de los aeropuertos donde operan las compañías del grupo. Los terminales aéreos de Santiago, Sao Paulo (GRU y CGH), Río de Janeiro (GIG), Brasilia, Buenos Aires (EZE), Lima, Bogotá, Quito, Miami, Madrid, Guayaquil y Nueva York (JFK), tendrán nueva señalética en los counters de check-in, salones VIP, tarjetas de embarque e información en las pantallas. Desde la medianoche, los usuarios también ya pueden experimentar la nueva web unificada, servicios que irán aumentando con el paso del tiempo.
No más LAN, no más TAM, todos como LATAM. De Latinoamérica para el mundo y del mundo para Latinoamérica, de lo local a lo continental. Esa es la idea que hoy se comienza a vivir.