Inicio Manual de Vuelo Meteorología: ENGELAMIENTO

Meteorología: ENGELAMIENTO

10181

Untitled-1

Definición: Es la formación de hielo sobre los aviones, particularmente sobre las alas. Para que esto ocurra , es necesario que exista agua sobre-enfriada en la atmosfera ya sea en las nubes o en la precipitación.

Agua sobre-enfriada. – Es agua en estado liquido con temperaturas menores de cero grados Celsius; Las gotas que se encuentran en la atmósfera en estas circunstancias son inestables, es decir, estas gotas al chocar con una superficie solida fácilmente se congela y se adhiere a ella.

Deformación de flujo laminar:

Hidrodinamica_sug_docente

Publicidad

CLASIFICACIÓN DEL ENGELAMIENTO

Son posible cuatro tipos:

Cristalino: Es aquel que se forma con gotas grandes de agua sobre-enfriada, y están suspendidas en el aire; al chocar con las alas de los aviones se rompen al contacto, se cristalizan adhiriéndose el ala, formando una película blanca y de aspecto lechoso, acumulándose rápidamente, y difícil de quitar, aumentando el paso de la aeronave y deformando el perfil, con perdida de sustentación y un posible desplome.

Amorfo: Se caracteriza porque se forma con gotas suspendidas en el aire formando las nubes y la llovizna helada; al contacto con la aeronave, las gotas se adhieren sin romperse y cristalizándose, formando pequeñas rocas sin forma, que se acumulan y aumentan el peso de la aeronave, ademas de deformar su perfil aerodinámico.

Mixto: Es la formación de hielo con gotas chicas y grandes sobre-enfriada y suspendidas en el aire formando nubes; se adhieren a las alas de la aeronave al chocar con ella, cristalizándose y acumulándose rápidamente, provocando aumento de peso y deformación del perfil aerodinámico y es posible desplome de la aeronave.

En el Carburador: Tanto en las aeronaves de pistón como en las de turbina, se pueden formar hielo en el aparato propulsor, formándose en el carburador principalmente, esto se debe, que al aspirar el aire en el motor de pistón o en el compresor de la turbina produce un vació parcial, desciende a menos de cero grados celsius. En las maquinas de pistón, la evaporación del combustible produce un enfriamiento adicional, de tal manera que se produce engelamiento en los motores a pesar de que el aire tenga temperatura mayor a los cero grados. Cualquiera que sea el camino para la formación de hielo en los motores y en partículas en el carburador, el rendimiento de los motores disminuye hasta el grato de paro de motor.

Fuente: Manual de Meteorología ETA

Comentarios

comentarios

Artículo anterior787 de Aeroméxico aterriza de emergencia en Irlanda.
Artículo siguienteSe estrella C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de Indonesia.
La información más actual en lo que te apasiona y te interesa, la aviación. Estamos continuamente creciendo y mejorando para ofrecerte el mejor contenido de la aviación en México y el mundo.