El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se ha convertido en la segunda base de operaciones más importante de Volaris, después de la Ciudad de México.
José Luis Suárez Durán, director de Servicio y Venta al Cliente de Volaris, destacó la importancia que tiene para la aerolínea la terminal tapatía, principalmente en número de rutas internacionales.
“Nosotros tenemos alrededor de 270 despegues diarios, la ciudad con mayor número de despegues sigue siendo la Ciudad de México, tenemos un promedio de alrededor de 45 a 50 despegues y el segundo lugar está peleado entre Guadalajara y Tijuana y este julio tuvimos más operaciones desde Guadalajara con alrededor de 40 despegues diarios, seguido de Tijuana con 35 operaciones diarias», explicó.
Destacó que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara se ha convertido en el principal aeropuerto en la operación de vuelos internacionales, principalmente a Estados Unidos.
Actualmente opera 40 destinos desde la Perla Tapatía, de los cuales 18 son rutas internacionales.
«Aquí es donde tenemos el mayor número de rutas hacia Estados Unidos y eso es muy importante», destacó.
Debido al crecimiento en las operaciones y las restricciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Volaris no descarta seguir creciendo sus operaciones en el aeropuerto local.
«Todo mundo sabemos que el actual aeropuerto de la Ciudad de México tiene muchísimas restricciones y hasta que no tengamos un nuevo aeropuerto lo que tenemos que hacer son diferentes estrategias y Volaris tiene muy claro la importancia que tiene Guadalajara», agregó.
Aseguró que el negocio de la aerolínea es llevar a los pasajeros de punto a punto.
«Eso es un claro ejemplo de lo que hemos hecho en ciudades como Guadalajara, Tijuana y Cancún en donde ya conectamos tantas ciudades que la gente no tiene que volar a la Ciudad de México para de ahí ir a otros destinos», comentó.
De acuerdo con José Luis Suárez Guadalajara sigue siendo muy grande y todavía tiene muchas posibilidades de crecimiento sobre todo con pasajeros connacionales.
«Guadalajara está creciendo de una manera muy importante, seis rutas se han abierto en lo que va del año, hay dos ciudades muy importantes en Texas, Houston y Dallas y ambas consolidan mucho ese mercado», agregó.
Adicionalmente la aerolínea recientemente abrió la ruta Guadalajara/New York, una de las apuestas más agresivas de la aerolínea luego de que en el pasado otras aerolíneas fracasaran.
«Nos ha ido muy bien, es un tema del modelo de negocios, somos la empresa con el costo más bajo y nos enfocamos en ser los más austeros, teniendo ese concepto de costo bajo, pero con aviones nuevos y eficiencia operativa», sostuvo.
Explicó que desde su inicio hasta la fecha 18.5 millones de personas han volado con Volaris desde y hacia Guadalajara. «Hace menos de 10 años estábamos inaugurando, era nuestro primer vuelo de la ciudad de Toluca a Guadalajara y estábamos muy contentos y enfocados en renovar y cambiar la forma en la que viajábamos en México creo que lo hemos logrado, todavía hay mucho camino por hacer y vamos a seguir creciendo», agregó.
Este año la aerolínea ha abierto seis rutas: Guadalajara-Houston, Guadalajara-Dallas, Guadalajara-New York, Guadalajara-Torreón, Guadalajara-Guatemala y ayer Guadalajara-San José, Costa Rica.
La ruta saldrá los jueves y domingos a las 7:20 horas llegando a San José a las 9:55 horas, regresando a las 19:00 horas para llegar a las 23:30 horas.
Fuente: Milenio