Inicio Aviación Nacional Inversionistas demandan a Volaris por supuestas falsas declaraciones.

Inversionistas demandan a Volaris por supuestas falsas declaraciones.

1334

VolarisSued

Un fondo de pensiones estadounidense presentó una demanda colectiva contra Volaris en busca de recuperar pérdidas que, según argumenta, fueron provocadas por declaraciones falsas en los documentos de la oferta pública inicial que lanzó la aerolínea en 2013.

La demanda, nombre de DeKalb County Employees Retirement System, sostiene que Volaris omitió o declaró con inexactitud información en su documentación presentada antes de su oferta de American Depositary Receipts (ADRs) en Estados Unidos.

Esta demanda acusa a Volaris, a ciertos ejecutivos y directivos de la compañía y a colocadores de su OPI de no divulgar efectos financieros resultantes de cambios en el sistema de reservaciones de la compañía y de una mayor competencia en ciertos mercados.

Publicidad

“La empresa lamenta esta situación, misma que no ha sido notificada oficialmente, pero anticipa que, una vez recibida, procederá a presentar su defensa de manera oportuna y vigorosa con todas las herramientas legales pertinentes. Volaris siempre se ha manejado en estricto apego a la ley” comentó la aerolínea.

Ante consecuencia a la demanda, la aerolínea de bajo costo mexicana será investigada por posibles violaciones a las leyes federales de valores.

La investigación se centrará en ciertas declaraciones emitidas por Volaris relativas a las operaciones de la compañía y su desempeño financiero así como sus perspectivas. Lo anterior fue dado a conocer a través de un comunicado emitido por el fondo de pensiones estadounidense de Howard G. Smith, lo anterior debido a las demandas presentadas por los inversionistas.

La investigación surge a causa de acusaciones de que la declaración de registro de Volaris, presentada con la oferta publica (“IPO) presentada el 18 de Septiembre de 2013, no dio a conocer ciertos hechos importantes, entre los que se incluían un cambio en el sistema de reservas de vuelos, y una mayor competencia en los mercados de Tijuana, Guadalajara y la Ciudad de mexico, los cuales estan teniendo un efecto diferente al previsto en los ingresos de la compañia y sus margenes de ganancia.

Fuente: Reforma

Comentarios

comentarios

Artículo anteriorDelta actualizará Wi-Fi a bordo y ampliará cobertura.
Artículo siguienteAsur prevé beneficiarse por saturación del AICM.
La información más actual en lo que te apasiona y te interesa, la aviación. Estamos continuamente creciendo y mejorando para ofrecerte el mejor contenido de la aviación en México y el mundo.