Inicio Aviación Nacional Sindicatos se oponen a convenio de aviación entre México y EU.

Sindicatos se oponen a convenio de aviación entre México y EU.

1552

Sindicatos

Los organismos que conforman el Frente por la Defensa de la Aviación Nacional se manifestaron el día de hoy en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en contra del convenio bilateral con Estados Unidos en Materia de Aviación, por considerar que sus términos van en contra de la industria aérea nacional.

En noviembre de 2014, los gobiernos de México y Estados Unidos presentaron una propuesta para este convenio bilateral, que tiene por objetivo aumentar la competencia y liberar el mercado para abrir oportunidades para las aerolíneas entre los dos países.

Los detractores de este convenio aseguran que las aerolíneas norteamericanas podrían acaparar el mercado debido a su fortaleza.

Publicidad

Durante la marcha, de la terminal dos a la uno del AICM, el Frente por la Defensa de la Aviación Nacional hizo el llamado para que este convenio no sea enviado para su ratificación al Senado de la República, hasta que se cumpla el compromiso de garantizar las condiciones de equidad para la industria aérea mexicana por parte de la delegación Norteamericana, mediante acuerdos de alianzas profundas y salvaguardas.

12049624_971360052902014_30010247490901931_n

En un comunicado esta asociación que agrupa a los principales sindicatos y colegios de la industria aérea nacional, hicieron un llamado al presidente Enrique Peña Nieto para que intervenga y no se repita el caso de Mexicana de Aviación y apoye la industria nacional y no la de otros países.

De acuerdo con Frente por la Defensa de la Aviación Nacional, en la actualidad las líneas aéreas estadunidenses, dominan el 75 por ciento del mercado entre ambas naciones rebasando una flota de 7 mil aeronaves, mientras que en el caso de México difícilmente llega a las 350 incluyendo las de carga, lo que muestra la desventaja en la que se encuentran, además de que esto se profundiza con la ratificación del acuerdo bilateral.

Fuente: Milenio

Comentarios

comentarios

Artículo anteriorSe acerca Volaris a Canadá, la visa es por ahora el único obstáculo.
Artículo siguienteAeropuerto de Querétaro es certificado para recibir el Airbus A380.
La información más actual en lo que te apasiona y te interesa, la aviación. Estamos continuamente creciendo y mejorando para ofrecerte el mejor contenido de la aviación en México y el mundo.