Actualmente las compañías Volaris, VivaAerobus e Interjet controlan el 58 por ciento de la cuota de mercado aeronáutico nacional, al menos así lo dijo Rafel Alonso, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe.
En este sentido, Alonso señaló que México seguirá creciendo y tendrá un aumento de 59 por ciento en su tráfico, por lo que pasará de 0.30 viajes per cápita en México, a 0.65 viajes per cápita en 2033.
Airbus estimó que la economía mexicana será mayor que el resto de la región, gracias a su crecimiento promedio de PIB y el gasto real promedio per cápita.
“El turismo y viajes en el caso de México, la contribución al PIB, se estima que (ayuden para que este) crezca un cinco por ciento anual comparado de 2013 a 2014”, advirtió Alonso al tiempo en que explicó que México es el primer destino turístico de AL, apenas superado por Hong Kong y por delante de Ucrania, Canadá y Arabia Saudita.
Fuente: Vanguardia