Los aeropuertos militares de Ixtepec, Oaxaca, y Atlangatepec, Tlaxcala, serán abiertos próximamente a operaciones civiles para aumentar la conectividad en esos estados, informó Alfonso Sarabia, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
“Lo que estamos haciendo es aprovechar las instalaciones con las que contamos para poder sacarles el mejor provecho”, dijo el funcionario.
Sin embargo, la apertura por sí misma no implica la llegada de vuelos no militares, sino que éstos ya no estarán prohibidos
Los vuelos que ahora podrán realizarse en estos aeropuertos pueden ser privados, de fletamento o comerciales, y llegarán conforme surja la demanda.
Ixtepec, ubicada en la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, podrá dar servicio a Salina Cruz, que está a menos de una hora de distancia.
En esta última ciudad está una de las 6 refinerías de Pemex, un puerto y, además, hay planes para construir una terminal de exportación de gas natural para Asia.
De acuerdo con Sarabia de la Garza, la base militar de Ixtepec cuenta con una pista de concreto, un material más durable y resistente que el asfalto con el que están construidas la mayoría de las pistas aeroportuarias del País.
“La terminal de pasajeros la estamos modernizando y dentro de un año ya debe estar listo”, explicó el funcionario.
En el caso de Atlangatepec, el Gobierno de Tlaxcala tiene un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para utilizar ese aeródromo.
Sin embargo, ahora ASA acordó con ambas partes realizar mejoras a la infraestructura, de modo que también pueda utilizarse este aeropuerto para operaciones civiles.
Este aeródromo está ubicado cerca de Apizaco y Tlaxcala.
Fuente: En el Aire