Inicio Aviación Nacional Aeroméxico se acoge a ley de bancarrota en EU

Aeroméxico se acoge a ley de bancarrota en EU

1176
Aeroméxico se acoge a ley de bancarrota en EU
Foto: Sergio Centeno Mota

Grupo Aeroméxico anunció que comenzó un proceso voluntario de reestructura financiera bajo el capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos y buscará un nuevo financiamiento preferencial para enfrentar sus obligaciones futuras tras el impacto de la pandemia de Covid-19.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la mayor aerolínea del país detalló que mientras se lleva a cabo el proceso, mantendrá sus operaciones en cumplimiento a sus compromisos y concesiones.

“La compañía utilizará las ventajas del Capítulo 11 para fortalecer su posición financiera y liquidez, proteger y preservar sus operaciones y activos, e implementar los ajustes operativos necesarios para hacer frente al impacto del Covid-19”, menciona en el mensaje.

“Con el proceso de reestructura del Capítulo 11 fortaleceremos nuestra posición financiera e incrementaremos nuestra liquidez, creando al mismo tiempo una plataforma sustentable que nos permita transitar con éxito la actual incertidumbre económica global”

Andrés Conesa, director general de Aeroméxico

El viernes, las acciones de la aerolínea registraron su precio mínimo histórico tras el impacto de la caída del tráfico aéreo, que en los meses de abril y mayo llevó a la empresa a presentar caídas arriba de 90% de tráfico de pasajeros, sumada a la incertidumbre por la pandemia de Covid-19 y las dificultades para contener la enfermedad.

Publicidad

Apenas el lunes, Aeroméxico informó la aprobación de un apoyo financiero por 100 millones de dólares de parte de la firma canadiense Aimia.

En el mensaje, Aeroméxico detalló que los boletos, reservaciones, vouchers y Puntos Premier se mantienen vigentes, apegados a los términos y condiciones vigentes.

Las acciones de la firma cerraron este martes en 5.82 pesos, con una baja de 0.51% respecto al día de ayer.

Comentarios

comentarios

FuenteForbes
Artículo anteriorVivaAerobus recibe su primer A321neo
Artículo siguienteNorwegian cancela pedido por 97 aeronaves Boeing
La información más actual en lo que te apasiona y te interesa, la aviación. Estamos continuamente creciendo y mejorando para ofrecerte el mejor contenido de la aviación en México y el mundo.