Boeing comenzó una serie de vuelos de prueba que se realizarán a lo largo de varios meses, usando su ecoDemonstrator 757 para evaluar nuevas tecnologías con el objetivo de incrementar la eficiencia de la aviación comercial y reducir contaminación auditiva y emisiones de carbono.
En estas pruebas, Boeing colabora con el Grupo TUI y la NASA.
“El ecoDemonstrator 757 forma parte de nuestro compromiso de acelerar innovaciones tecnológicas para los programas de aviación actuales y futuros”, dijo Mike Sinnett, vicepresidente de Desarrollo de Productos de Boeing Commercial Airplanes. “El ecoDemonstrator se enfoca en ofrecer a nuestros clientes lo antes posible nuevos aviones y tecnologías más eficientes”, añadió.
En el ala izquierda del 757, Boeing evaluará nuevas tecnologías para reducir los efectos ambientales en el flujo laminar natural a manera de mejorar la eficiencia aerodinámica. Por ejemplo, en este ecoDemonstrator se probará un escudo Krueger que protegerá al borde de entrada del ala de los insectos.
Boeing y la NASA colaboran bajo un contrato para el proyecto ERA (Environmentally Responsible Aviation) con el propósito de evaluar dos nuevas tecnologías en este 757. En el ala derecha, la NASA probará revestimientos “a prueba de insectos” para reducir la resistencia al avance causada por restos de insectos, permitiendo aumentar el flujo laminar al eliminar turbulencias sobre la superficie del ala.
En la cola vertical del avión, la NASA y Boeing están probando un control de flujo activo para mejorar el flujo de aire sobre el timón de dirección y maximizar su eficiencia aerodinámica. Basados en pruebas de túnel de viento, el control de flujo activo podría mejorar la eficiencia del timón en 20% y podría permitir que se construyeran estabilizadores verticales más pequeños en un futuro.
El Grupo TUI, el mayor grupo turístico del mundo, formado por 6 aerolíneas en Europa, colabora con Boeing para reducir las emisiones de carbón. De esta forma, invita a sus clientes y proveedores a reducir sus emisiones contaminantes.
A excepción de las tecnologías propiedad de Boeing, el conocimiento adquirido con las pruebas de la NASA, serán públicas con el objetivo de que toda la industria aérea se beneficie de ellas.
En los próximos meses, Boeing anunciará nuevas pruebas que se realizarán en este 757 ecoDemonstratos adquirido bajo arrendamiento y una vez que concluyan todas sus pruebas, será reciclado usando las mejores prácticas medioambientales.
Fuente: En El Aire