Inicio Aviación Internacional Costa Rica atrae aerolíneas de bajo costo.

Costa Rica atrae aerolíneas de bajo costo.

1579

CostaRica

Las aerolíneas de bajo costo han visto en Costa Rica un mercado atractivo para ampliar o iniciar en la región sus operaciones.

Por ahora, operan JetBlue, Spirit, Interjet, Condor, Frontier y Southwest, además, otras dos empresas mexicanas ampliarían su gestión al país.
 Ingresarían Viva Aerobus y Volaris, sin embargo, se desconoce la fecha de estas nuevas operaciones y cuáles serán los destinos que trabajarán.

La atracción de empresas de este tipo no es diferente a la que se realiza con líneas aéreas tradicionales, pero se ha dado una demanda mayor por estas compañías.

Publicidad

Las aerolíneas de bajo costo permiten una dinamización del mercado, además de bajar los precios de los tiquetes aéreos, lo que aumenta la competencia entre todas las firmas.

Los mercados que podrían ser llamativos para el país, en cuanto a empresas de bajo costo, son Sudamérica y Europa. La idea del Instituto Costarricense de Turismo es atraer firmas de países nórdicos y Rusia.

“Cuando realizamos las negociaciones, vemos que no existan trabas en cuanto a los mercados en que operan, o también que las nuevas aerolíneas no se enfrenten una con otra”, explicó Hermes Navarro, jefe del Departamento de Atracción de Líneas Aéreas del ICT.

Al año, el Instituto se reúne con unas 30 o 40 compañías internacionales, por lo que la posibilidad incrementa con todo tipo de aerolíneas, ya sean tradicionales o de bajo costo.

Otra característica que distingue al mercado es que ahora los viajeros de Estados Unidos —país más importante en lo que a turistas se refiere— son propensos a comprar tiquetes baratos sin necesidad de valores agregados como comida, audífonos y servicios complementarios.

En cuanto a las empresas que ya operan en el país, Spirit Airlines incorporará una nueva ruta entre Houston y San José.

Se trata de cuatro vuelos semanales, que se realizarán a partir del 28 de mayo próximo, en una aeronave con capacidad para 178 pasajeros.

Por su parte, Southwest tendrá dos rutas, la primera iniciará en marzo, con el vuelo Baltimore-San José. La otra será en octubre, con uno diario a Houston, Texas.

JetBlue también amplió su capacidad, puesto que inauguró en noviembre anterior su vuelo directo desde Boston a Liberia.

Con esto ahora ofrece 22 vuelos a la semana a Costa Rica desde esa ciudad, Fort Lauderdale, Nueva York (JFK) y Orlando.

“Ha sido exitosa nuestra operación, por el momento no tenemos pensado ampliarnos con más vuelos”, explicó Juanita Miranda, gerente país de JetBlue.

Fuente: La Republica

Comentarios

comentarios

Artículo anteriorAir Crash Investigation estrenó capítulo sobre el accidente del XC-VMC
Artículo siguienteRenovación de flota llevará a VivaAerobus a crecer 15%.
La información más actual en lo que te apasiona y te interesa, la aviación. Estamos continuamente creciendo y mejorando para ofrecerte el mejor contenido de la aviación en México y el mundo.